
Quieres aprender alemán, pero la idea de asistir a clases formales estrictas (y caras) te da escalofríos.
También quieres aprovechar todos los recursos para aprender alemán que hay disponibles, pero hay tantos… ¿Cuáles son los que merecen la pena?
Te entiendo perfectamente.
Esta guía te enseñará cuál es la mejor forma de aprender alemán por tu cuenta.
Solo siguiendo una serie de pasos prácticos y usando distintos recursos para aprender alemán.
Sean cuales sean tus razones para aprender este idioma (tanto si tienes ancestros alemanes, como si te encanta su cultura), podrás aprender este idioma por ti mismo y a tu propio ritmo.
Así que empezaré por la pregunta que es posible que te estés haciendo: ¿tengo que gastar dinero para aprender alemán?
Lo que encontrarás en el artículo (puedes navegar)
- 1 ¿Puedo aprender a hablar alemán sin gastar dinero?
- 2 Cómo enfocar el aprendizaje del alemán sabiendo inglés
- 3 Pasos sencillos para aprender alemán por ti mismo
- 3.1 Empieza con el alfabeto alemán
- 3.2 Memoriza algunas “palabras comodín”
- 3.3 Amplía tu vocabulario con sustantivos, verbos y adjetivos
- 3.4 Empieza a elaborar frases
- 3.5 Memoriza frases reutilizables en alemán
- 3.6 Mira películas en alemán (dobladas y luego alemanas)
- 3.7 Lee noticias en alemán
- 3.8 Contacta con otros estudiantes o hablantes de alemán
- 4 Recursos para practicar y aprender alemán gratis
- 5 Para tener éxito, sumérgete en el alemán
¿Puedo aprender a hablar alemán sin gastar dinero?
Sí, puedes. Aprender algo por ti mismo es muy divertido, porque te proporciona una fantástica sensación de logro.
Además, aprender alemán por tu cuenta es una manera genial de controlar tu velocidad de aprendizaje y la manera en que quieres afrontar el proceso.
La persona que mejor sabe cuál es la mejor forma de aprender alemán para ti eres, obviamente, tú mismo.
Así que, ¿por qué no tomar las riendas y aprovechar la multitud de recursos para aprender alemán?
De hecho, hay infinidad de enfoques que te permitirán aprender este idioma por tu cuenta. Puedes incluso recurrir a páginas web para encontrar a un amigo alemán que quiera practicar español.
Pues bien, todos estos recursos para aprender alemán están disponibles de forma totalmente gratuita.
Es posible que pienses que te costará un poco sumergirte por tu cuenta en la cultura y el idioma alemán sin viajar a ese país. Pero la realidad es que puedes sumergirte en el alemán desde cualquier parte.
Cómo enfocar el aprendizaje del alemán sabiendo inglés
Si tienes conocimientos de inglés y quieres aprender alemán, hay algunas cosas que debes tener en cuenta que te ayudarán en tu camino.
El motivo es que el alemán y el inglés proceden del mismo grupo lingüístico: el de las lenguas germánicas.
Tener un mínimo nivel de inglés puede considerarse como una ventaja sobre alguien que no sepa ninguna otra lengua germánica.
Por ejemplo, no hay ninguna duda de que supone una ventaja frente a un japonés que sólo conozca su lengua materna.
Sin embargo, aunque el alemán y el inglés pertenecen al mismo grupo lingüístico, comparten pocas similitudes.
Lo más difícil del alemán es la gramática. Se trata de una de las pocas lenguas germánicas que ha conservado la mayor parte de su antigua gramática completamente declinada, de forma similar al latín o al ruso.
Las frases se estructuran de manera diferente en alemán con respecto al inglés o al español.
Por lo tanto, desgraciadamente no puedes limitarte a sustituir las palabras de una frase con sus traducciones en alemán, ya que no funciona así.
Un ejemplo sería “hilf mir doch mal jemand”, que en español se traduciría literalmente como “alguien me ayudar”.
Así que como puedes ver, aprender la gramática alemana puede ser difícil al principio.
Sin embargo, en cuanto le pilles el truco será mucho más fácil continuar, especialmente usando alguno de los múltiples recursos para aprender alemán que explican todo lo relacionado con la gramática.
Pasos sencillos para aprender alemán por ti mismo
A continuación te explicaré cómo puedes aprender alemán por tu cuenta siguiendo una serie de pasos secuenciales.
De esta forma, siguiendo estos consejos y usando los recursos para aprender alemán que indicaré, podrás pasar de no saber nada a ser un hablante de este idioma.
Después de la explicación de los pasos, hablo sobre otras técnicas divertidas para practicar alemán que podrás usar en cualquier etapa del proceso de aprendizaje.
Empieza con el alfabeto alemán
La gente no le acostumbra a dar mucha importancia, pero debes empezar aprendiendo el alfabeto alemán. Eso es especialmente útil a la hora de aprender a pronunciar y a leer las palabras correctamente, y te ayudará a leer más fluidamente.
Escucha cómo suena cada letra por sí sola y en combinación con otras letras.
Fíjate en las diferencias entre los sonidos de las letras en alemán y en español.
De hecho, igual que ocurre en otros idiomas como el inglés, dos letras juntas pueden sonar de forma muy diferente a como lo hacen por separado.
Debes prestar especial atención a las letras que tengan un umlaut (los dos puntos pequeños colocados encima), ya que esto modifica cómo se pronuncia la letra y cómo suenan las palabras.
También debes buscar recursos para aprender alemán que te expliquen cómo afrontar las pronunciaciones más complicadas.
Memoriza algunas “palabras comodín”
Una vez que domines el alfabeto y los sonidos de las letras, es el momento de aprender algunas “palabras comodín”.
Se trata de palabras sencillas y de uso común que formarán los cimientos de tu vocabulario. Existen multitud de recursos para aprender alemán que indican este tipo de expresiones.
Sin embargo, también puedes pensar en las palabras sin las cuales no podrías arreglártelas en español y buscar sus equivalentes en alemán. Un buen punto de partida sería:
- Saludos en alemán.
- Sí / no.
- Por favor / Gracias.
- Perdón.
Amplía tu vocabulario con sustantivos, verbos y adjetivos
Una vez que hayas aprendido lo básico, es hora de ampliar tu vocabulario con sustantivos, verbos y adjetivos. Intenta fijarte un objetivo diario.
Por ejemplo, aprender tres sustantivos, tres verbos y tres adjetivos nuevos (es decir, nueve palabras en total) cada día.
Empieza a elaborar frases
Vale, ya has aprendido algunas palabras básicas de alemán. Ahora es el momento de empezar a usarlas. Lo más importante es aprender la estructura de las frases en alemán y el orden de las palabras.
Por suerte, es probable que la gente sea capaz de averiguar lo que estás intentando comunicar incluso si utilizas un orden incorrecto de las palabras. Sin embargo, deberías esforzarte en ordenar correctamente tus frases.
Memoriza frases reutilizables en alemán
Éste es uno de esos trucos que te permitirán comunicarte en alemán lo antes posible.
Ahora que ya sabes cuál es el orden de las palabras en alemán, puedes empezar a memorizar algunas frases básicas.
Igual que con las palabras, empieza a practicar con frases sencillas que dirías en un día normal.
Por ejemplo, “Me gustaría tomar un capuchino con leche de soja, por favor”.
Existen multitud de recursos para aprender alemán que te permitirán memorizar este tipo de frases. Sin embargo, lo mejor es que elijas las que te resulten más útiles en tu vida cotidiana.
Esto no sólo te ayudará a aprender alemán, sino que también te motivará para imaginar una futura vida en la que viajas a Alemania o vives en ese país.
Mira películas en alemán (dobladas y luego alemanas)
Las películas son uno de los mejores recursos para aprender alemán o cualquier otro idioma.
Una vez que entiendas lo más básico de esta lengua, puedes ponerte creativo con tu estilo de aprendizaje.
Te recomiendo ver una película que ya hayas visto anteriormente, pero doblada en alemán.
Incluso podrías usar subtítulos en español. De hecho, cuando veas “Titanic” en alemán con subtítulos en castellano y reconozcas la mitad de las palabras sentirás que le estás pillando el truco.
A medida que tu nivel vaya mejorando (o para darle un impulso a tu aprendizaje) puedes probar a ver películas alemanas con subtítulos en alemán.
Leer las palabras que estás escuchando (en alemán) a medida que se pronuncian te será de gran ayuda en tu proceso de aprendizaje.
Lee noticias en alemán
Después de exponerte al alemán viendo algunas películas de ese país.
Asegúrate de prestar atención también a tu capacidad de comprensión lectora.
En este sentido, uno de los mejores recursos para aprender alemán y mejorar tu capacidad de comprensión de textos es leer periódicos alemanes.
Mientras lo haces, subraya las palabras que no entiendas y luego búscalas en un diccionario de alemán.
Contacta con otros estudiantes o hablantes de alemán
Por último, sé que ésta es una guía sobre cómo aprender alemán tú solo. Sin embargo, resulta muy útil que contactes con hablantes nativos de alemán, o incluso con otros estudiantes.
Utiliza una página web como Meetup para conocer a otras personas que también tengan un interés activo en aprender alemán de manera que podáis practicar juntos.
Además, podréis rendir cuentas y motivaros entre vosotros.
También puedes usar páginas similares para conocer a un amigo alemán y practicar hablando el idioma.
Pues bien, aunque hasta ahora ya he indicado numerosos recursos para aprender alemán, a continuación te explicaré más métodos que pueden serte de ayuda.
Recursos para practicar y aprender alemán gratis
Hoy en día existen un montón de formas divertidas de aprender a hablar alemán, incluso siendo un principiante.
Así que asegúrate de incorporar estas técnicas en tus estudios desde el principio. De esta forma, realizarás una práctica consistente y completa tanto de comunicación como de comprensión.
No tengas miedo de priorizar las técnicas que mejor te funcionen. La mejor forma de aprender alemán puede variar ligeramente entre unas personas y otras. Y eso no tiene nada de malo.
Podcasts en alemán
Otra de las mejores opciones en cuanto a recursos para aprender alemán son los podcasts centrados en este objetivo.
En efecto, puedes aprender alemán mientras vas de un lado para otro.
Al ser una manera alternativa de concentrarte en la pronunciación mientras estás entretenido, los podcasts son una forma atractiva y divertida de aprender alemán.
De esta manera, puedes escuchar lecciones sobre dialectos del alemán, coloquialismos e incluso algunas palabras insolentes para charlar con alemanes nativos.
El podcast más popular entre los estudiantes de alemán es GermanPod101.
Y es popular por un buen motivo.
Posee cientos de lecciones en audio y vídeo, y la colección siempre está creciendo con material nuevo de todos los niveles.
En efecto, este podcast cubre desde un nivel básico hasta prácticamente una fluidez total. Una vez que te registres, tendrás acceso a todos estos recursos para aprender alemán.
También dispondrás de tarjetas de memorización, transcripciones en PDF, foros y una aplicación bastante útil.
Amigos alemanes
Ya lo mencioné antes, pero debo hacer hincapié en que Meetup es una fantástica página web para encontrar personas con intereses similares que también pueden estar interesadas en conocerte.
De esta forma, podrás encontrar a un amigo alemán, o a otros que también estén aprendiendo.
También podrías ir a un restaurante de comida alemana, practicar con los camareros e intentar mantener una conversación fluida. ¡Ésa sí que es una manera genial de aprender!
Vídeos de comedia en alemán
Sí, hay incluso monólogos de humor sobre el idioma alemán.
Por ejemplo, hay una serie de vídeos de la BBC protagonizados por el cómico Henning Wenn.
Esta serie de 10 partes aborda un montón de temas, incluyendo el alfabeto alemán, cómo decir la hora, distintos aspectos relacionados con la cortesía e incluso algunos chistes.
Esta serie se titula “What’s So Funny About German”. Se trata de una manera divertida de sumergirte en el alemán y reírte un poco sobre algunas de las cosas más difíciles que has estado aprendiendo.
Para tener éxito, sumérgete en el alemán
Muchos expertos en idiomas están de acuerdo en que sumergirte en el idioma es la manera más rápida de adquirir fluidez.
De hecho, según algunos estudios, puede ser incluso más efectivo que las clases formales. Lo que quiero decir es que la mejor forma de progresar es involucrarte de verdad con el idioma.
Sé creativo usando las ideas y los recursos para aprender alemán que te he explicado. No te limites a aprender leyendo un libro.
Si es prioritario para ti, ¡incluso podrás viajar o mudarte a Alemania!
Cuando aprendemos un nuevo idioma, nuestros cerebros tratan las palabras que suenan desconocidas como ruido de fondo, e intentan ignorarlas.
La solución a este problema es empaparte del alemán.
Cuanto más oigas, menos lo filtrará tu cerebro.
Cuando veas películas en alemán después de pasar un tiempo aprendiendo este idioma, notarás que distingues muchas más frases. Ya no será ruido blanco o balbuceos sin sentido, sino que será un idioma que entenderás.
¿Ya tienes más claro cómo aprender este idioma por tu cuenta? ¡Ahora ya dispones de un montón de consejos y recursos para aprender alemán sin fracasar en el intento!
¿Quién está detrás de Idiomas ninja?



Los idiomas que he estudiado (inglés, francés, sueco, portugués, finés, ruso y algunos más) son muchos más de los que hablo.
Publiqué un libro con el método que utilizo y tengo un canal de YouTube.