
Muchos lectores del blog y de la comunidad de los que aprendéis inglés lo habíais pedido.
Así que después de varias semanas preguntando, y también según nuestra experiencia, finalmente tenemos la lista completa de los mejores libros para aprender inglés en casa de forma autodidacta.
Pero antes que nada, pregunté a los lectores que ya han logrado un buen nivel de inglés para que puntuaran los libros que usaron en su misión autodidacta. Después de varias semanas de votación estos fueron los 2 ganadores más votados.
- Priest, Dorian (Author)
- Welsch, Daniel (Author)
Lo prometido es deuda así que aquí tienes los que he elegido yo como favoritos.
Lo que encontrarás en el artículo (puedes navegar)
Assimil en inglés
Lo bueno del método Assimil para inglés es que tienes la continuación. Se trata del libro de Assimil «perfeccionamiento» que recomendamos en nuestra reseña de los mejores libros para aprender inglés B1.
- Método: el método más ameno y menos académico para aprender idiomas sin profesores.
- Contenido del pack: libro de inglés con CD de audio.
- Lecciones: cuenta con lecciones muy bien estructuradas que ponen de ejemplo conversaciones del idioma en cuestión. En unas 105 lecciones podrás dominar el inglés en un nivel B2.
- Precio: económico teniendo en cuenta todo el material que trae incluido.
- Es el método perfecto para aprender inglés desde cero sin necesidad de acudir a clases presenciales.
- Puedes aprender a tu ritmo.
- El punto gramatical se aprende de manera natural, pero muchas veces puedes llegar a confundirte.
No existe ningún método infalible para aprender idiomas, pero si es verdad que algunos libros, métodos, materiales y técnicas pueden ayudarte.
El método Assimil, desde mi punto de vista, es el más acertado para aquellas personas que disponen de poco tiempo o son autodidactas y quieren aprender a su propio ritmo.
Siendo una persona curiosa de los idiomas, con el Assimil me he dado cuenta de una cosa, si un idioma me interesa después de estudiar las 100 lecciones de Assimil seguiré estudiando por mi cuenta …
Pero, si el idioma que estoy aprendiendo no me motiva o gusta demasiado, como para seguir invirtiendo mi tiempo, prefiero gastar unos pocos de euros, que haber tenido que ir a clases, pagar matriculas etc.
Que quiero decir con esto, el método del libro no es que sea innovador, al revés es la técnica más sencilla que debería de aplicarse a todos los idiomas. El método se basa en empezar con conversaciones básicas y audios lentos del idioma que estás estudiando y con sus respectivas traducciones al castellano.
Lo bueno de empezar con el inglés así, es que evitarás perder el tiempo en aprender cientos de palabras que no te servirán para nada. Además, aprenderás las conversaciones que realmente puedes usar en el día a día con un nativo del idioma.
Al final, es más probable que acabes pidiendo un «cup of coffee with milk» en un bar que hables sobre política en la cola de un supermercado.
Por decirlo de alguna manera, el Assimil te prepara para la vida diaria y los tipos de escenarios que te puedes encontrar en cualquier lugar.
Lo bueno de este libro:
- No necesitas aprender vocabulario inservible.
- Puedes aprender a tu ritmo.
- Puedes escuchar las mismas conversaciones cientos de veces.
- El audio va de más lento a más rápido según avanzas con el idioma.
- Puedes tener cientos de ejemplos.
- La gramática se aprende de una manera natural.
El único inconveniente, que puedo encontrarle al libro de inglés, es que si quieres profundizar un poco más en el inglés o su gramática, es mejor que una vez has completado el Assimil estudies por tu cuenta con otros recursos la gramática. Para que te puedan quedar claro aquellos conceptos que en su momento no has podido deducir con el Assimil.
¿Merece la pena empezar a estudiar inglés con el Assimil? Sí, por supuesto. Es un libro pensado por y para autodidactas. Si quieres empezar a tener más conocimiento sobre el idioma, no sabes nada de inglés o simplemente quieres repasar los conocimientos que ya tienes es perfecto.
¿Puedo acabar teniendo un B2 de inglés con Assimil? Sí y no, depende. En mi caso, puedo decir que si llegue a dominar en un B1 las conversaciones más básicas y me note mucho más suelto a la hora de hablar con un nativo en ciertas situaciones cotidianas.
Si lo que buscas es tener un nivel alto de inglés, lo mejor es combinar este método con otros libros, técnicas o manuales.
Aún así, merece la pena la inversión económica, porque piensa por un momento … ¿Cuánto puede costar un curso de inglés en una academia, o cuánto puede costar un profesor particular?
English grammar in use: intermediate
- Perfecto para aprender a tu aire las reglas gramaticales del inglés.
- Puedes combinarlo con otros métodos o técnicas.
- También sirve para preparar los exámenes oficiales de inglés.
- Cuenta con múltiples ejercicios y ejemplos, además, en la parte trasera encontrarás las soluciones.
- Te muestra con ejemplos todas las excepciones que debes conocer el inglés.
- Cuenta con un CD interactivo.
- Apto para el nivel A2 hasta B1.
- Las explicaciones vienen en inglés, deberás de saber un poco del idioma.
El English Grammar in Use es una de esas joyas que no han pasado de moda. Con el paso de los años se ha convertido en un libro que debes de tener o estudiar en un momento determinado, si quieres dominar el idioma como un nativo.
Lo bueno del método:
- Cuenta con múltiples explicaciones y analiza cada una de las excepciones del idioma.
- Tiene ejercicios con soluciones para que puedas practicar.
- Cubre todas las partes de la gramática inglesa a tener en cuenta.
- Cada ciertas unidades tienes un examen de repaso para evaluar tus conocimientos.
- Cuenta con un CD interactivo que contiene más ejercicios.
Es una inversión asegurada, además, casi todas las academias de inglés en algún momento usan este libro para preparar a sus alumnos.
Si puedes combinar este manual con el Assimil, tendrás una combinación perfecta, para aprender inglés a tu aire sin necesidad de ir a clases.
¡Lo bueno es el precio de venta al público de este libro, más barato imposible!
English grammar in use: advanced
- Cuenta con un montón de explicaciones y ejemplos de gramática en su interior. Podrás dominar en poco tiempo todos los entresijos del inglés.
- Puedes perfeccionar el nivel B2 y C1 en poco tiempo.
- Trae soluciones de los ejercicios al final del libro.
- Puedes usar el CD interactivo para obtener más ejercicios adicionales en tu ordenador.
- Puedes combinarlo con otros manuales o métodos.
- Debes de saber inglés para poder entender las explicaciones del libro.
Al igual que con el nivel intermediate, este libro es una joya. Es la continuación de la saga Grammar in Use de la editorial Cambridge.
Si has usado el Assimil u otros métodos y quieres profundizar un poco más en la gramática inglesa, desde luego que este libro no puedes dejar de tenerlo en tu biblioteca de idiomas.
Es un libro sencillo con muchas explicaciones y ejemplos que podrás aplicar en la parte oral.
Además, si quieres perfeccionar la parte escrita para hacer el examen de Cambridge, te vendrá muy bien hacer un repaso general de la gramática.
Las ventajas del nivel Advanced son las siguientes:
- Puedes estudiar a tu ritmo.
- Trae incluido un CD interactivo para poder realizar más ejercicios desde tu ordenador.
- Puedes corregir los ejercicios del interior del libro.
- Puedes acabar teniendo un nivel C1 escrito en poco tiempo.
- Podrás presentarte a los niveles más altos del examen de Cambridge y aprobarlo sin problema.
En fin, al igual que con el libro de nivel intermediate, merece la pena invertir en este libro, por todas las ventajas que ofrece al alumno que quiere aprender por libre sin necesidad de seguir unas clases.
How to English
- El libro es ameno y se puede leer en un rato.
- Cuenta con cientos de ideas, métodos y técnicas que han funcionado a otros estudiantes de inglés.
- Ha sido pensado para autodidactas.
- Ideal si quieres dominar el inglés hablado en poco tiempo.
- El libro está escrito en inglés.
«How to English» es el libro definitivo que todos los estudiantes del idioma de Shakespeare deberían de tener su biblioteca digital o física.
Con este libro aprenderás a ver los errores que estabas cometiendo hasta el momento mientras aprendías inglés.
Si quieres saber las técnicas más novedosas del autor Adam David, a través de sus 62 técnicas podrás dominar en menos de 31 días:
- La parte de escuchar.
- Hablar como un nativo sin cometer errores.
- Saber más vocabulario.
- Aprender a estudiar la gramática.
- Saber cómo estar motivado y querer crear una rutina de estudio a diario.
- Cómo alcanzar objetivos en poco tiempo alcanzables.
- Y mucho más.
Todo estudiante sabe que si en una clase no da con el profesor adecuado, su aprendizaje con el idioma se puede ver dañado. Por este motivo, el autor del libro quiere que las personas de manera autodidacta desarrollen las capacidades, que deben de desarrollar para poder dominar sin esfuerzo el inglés.
El método de Pau Ninja
Añadido a la lista y reseñado por Carol, partícipe del blog.
- Contenido del libro: aunque, puedas pensar que es un libro académico, más bien es un libro escrito en un estilo informal que se basa en la experiencia del propio autor.
- Consejos sobre técnicas y métodos alternativos para aprender cualquier idioma de manera autodidacta.
- Ejemplos sencillos.
- Lectura amena que se puede leer en poco tiempo.
- Perfecto para hispano hablantes, no existe un libro igual en castellano.
- Hubiera explicado un poco más en profundidad algunas de las técnicas.
El libro de Pau es perfecto para aprender todos los trucos y técnicas, que más te pueden servir para aprender un idioma desde cero sin complicaciones.
¡No tienes excusa!
Pau ha podido aprender desde inglés, sueco, ruso, finés y otros cuantos de idiomas con este método y es infalible.
Ha sabido sacar provecho a la esencia de las técnicas y métodos más usados por los expertos y lo ha aplicado a su propio aprendizaje.
Lo cierto, es que los profesores de idiomas y las academias se empeñan en enseñar a sus alumnos de una manera poco efectiva y con muchas complicaciones. Esto hace que al poco tiempo el alumno se desmotive y no quiera aprender nunca más ese idioma o piense que no puede hablar idiomas con fluidez.
El problema básico, es que siempre nos han enseñado mal, pero claro esto nadie lo dice.
En una conversación sencilla, podremos entender más la palabra niño, papá, tomate antes que tía abuela, pepinillo u otras palabras.
El método de estudio de Pau se basa en:
- Observar como puedes aprender con imágenes, (te suena Anki).
- Aprender en base al contexto.
- Aprender repitiendo el audio como un loro.
- Repetir y repetir.
Esta técnica es gratis y se puede aplicar a cualquier idioma. Incluso ruso o chino.
Si se juntan todas las técnicas y se ponen en práctica, en poco tiempo podrás observar como ha mejorado tu nivel de audición o de compresión lectora. Además, también puedes sumarle a las técnicas de Pau otras tan interesantes como:
- Leer con el Kindle en versión original.
- Ver series de TV.
- Traducir canciones.
- Etc.
Si quieres dejar de un lado la teoría, para pasar a la práctica … este libro es un «must have» en tu lista de libros de idiomas.
¿Quién está detrás de Idiomas ninja?



Los idiomas que he estudiado (inglés, francés, sueco, portugués, finés, ruso y algunos más) son muchos más de los que hablo.
Publiqué un libro con el método que utilizo y tengo un canal de YouTube.