Saltar al contenido

LingQ: mis opiniones después de 1 año leyendo en otros idiomas

Lingq lección
capitalista ninja

Autor: Pau Ninja
Actualizado en septiembre, 2023

¿Qué es LingQ y cómo funciona?

En este análisis sobre LingQ te proporcionaré mi opinión sincera sobre este servicio.

También entraré a explicar cómo puedes usarlo para aprender un idioma.

¿Qué es LingQ?

De los recursos para aprender idiomas, es uno de mis favoritos.

Lingq logo

Contenido sonoro y escrito

LingQ (pronunciado como “link”) es una página web de aprendizaje de idiomas creada por Steve Kaufmann que proporciona una gran cantidad de contenido sonoro y escrito.

En LingQ se consideran una “comunidad online de aprendizaje de idiomas”.

Y en cuanto te hagas miembro, podrás relacionarte con esta comunidad para encontrar un compañero de intercambio de idiomas.

Los cursos de LingQ están disponibles en 14 idiomas, incluyendo inglés, alemán, francés, español, chino, japonés, portugués e italiano. Además, también tienen 10 lenguas más en fase de pruebas.

Después de usar LingQ durante un par de meses para estudiar francés, considero que es como una navaja suiza del aprendizaje de idiomas: coge todas las herramientas de aprendizaje de idiomas que puedas imaginar (¡y más!) y las reúne todas en un único lugar.

Esto quiere decir que podrás usar LingQ para mejorar tus capacidades de comprensión y expresión, tanto oral como escrita.

También podrás ampliar tu vocabulario. Reunir todo esto en un único lugar es un logro admirable. Pero, ¿funciona?

Echemos un vistazo a lo que ofrece. Hay un montón de cosas de las que hablar, así que describiré las distintas herramientas de LingQ para explicarte en qué consisten. Pero empezaré por el sistema de lecciones.

¿Vale la pena la versión premium?

Sin duda. Tienes muchos más materiales además de poder aprender palabras de forma ilimitada.

Te recomiendo que utilices este enlace para apuntarte y ganar más puntos.

De este modo podrás estar más tiempo usando la versión gratis para ver si te gusta, y después si quieres pasaste a premium.

Yo llevo siéndolo de hace tiempo.

Pero vamos a ver un poco más al detalle toda la plataforma LingQ.

Lecciones de idiomas de LingQ

Lingq lección

Texto corto

La característica fundamental de LingQ es el sistema de lecciones.

Cada lección consiste en un texto corto en tu idioma objetivo.

Además, incluye una parte de lectura y otra de escucha. De esta forma, podrás leer la lección, escucharla pronunciada por hablantes nativos franceses, o ambas opciones.

De hecho, si investigas más sobre LingQ, las opiniones suelen ser bastante favorables hacia este formato de lección.

Las lecciones están organizadas en cursos, y la mayoría de los cursos siguen una historia. Cada lección desarrolla la historia de la lección anterior, introduciendo nuevo vocabulario.

Lingq lección código colores

Código de colores

Y hablando de vocabulario, las palabras de cada lección utilizan un código de colores.

Las palabras con un fondo blanco (es decir, sin resaltar) son las que le has indicado al sistema que ya conoces.

Por otro lado, las palabras con un fondo amarillo son las que estás aprendiendo con la ayuda de LingQ, porque has indicado que no las conoces todavía.

Por último, las palabras con un fondo azul son las que no te habías encontrado antes en LingQ. Por lo tanto, debes indicar si las sabes o no. Para ello, debes pulsar en las palabras con fondo azul.

De esta forma, si pulsas en una palabra con fondo azul aparecerá en la parte derecha dentro de un recuadro. Entonces podrás pulsar en un botón verde para escuchar la palabra.

También te permitirá indicar si sabes la palabra. O elegir una de sus definiciones. Si eliges una definición, habrás creado un nuevo LingQ, y la palabra pasará a formar parte de tus fichas LingQ.

Pero luego hablaré sobre esto.

Por cierto, LingQ te recordará a mi estratégia de leer con Kindle.

Claro que con esta aplicación tienes más opciones, más materiales y no tienes que buscarte el libro.

Ahora echemos un vistazo a los distintos tipos de lecciones disponibles en LingQ.

Lecciones de LingQ: estudia lo que te interesa

LingQ tiene una gran variedad de cursos disponibles. Además, desde el primer momento te anima a encontrar cursos sobre temas que te interesen.

En mi caso, se trata de uno de los motivos adicionales que hacen que siga usando este sistema. Y si buscas más sobre LingQ, las opiniones también suelen hablar positivamente de esta gran variedad de cursos.

En el caso del francés, hay una biblioteca de más de 700 cursos disponibles. Algunos de mis favoritos incluyen:

  • Charlas TED en francés.
  • El curso de francés del Instituto de Lenguas Extranjeras.
  • Saludos y despedidas.
  • Un año en Francia.
  • Expresiones y proverbios en francés.
  • El Principito (libro).
  • La historia de Francia.
  • Noticias en francés fácil.
  • Alicia en el País de las Maravillas (libro).
  • 000 leguas de viaje submarino (libro).

Sea cual sea el tema que te interese, es probable que encuentres un curso que te llame la atención y que haga que vuelvas para seguir aprendiendo.

Precisamente, tras investigar más sobre LingQ, las opiniones suelen destacar la enorme cantidad de contenidos como una de las cosas más interesantes.

Y ahora echemos un vistazo a las fichas y a otras herramientas de memorización de LingQ…

Herramientas de aprendizaje de vocabulario de LingQ

Lingq vocabulario

Como dije antes, siempre que estés en una lección o escuchando un audio y te encuentres una palabra que no entiendas, podrás añadirla como un LingQ. Cada LingQ está puntuado de uno a cuatro, según esta escala:

  1. Nuevo (recién añadido como LingQ)
  2. No me acuerdo
  3. No estoy seguro
  4. Aprendido

Ahora bien, ¿cómo se aprenden los LingQs? Pues en la sección de vocabulario.

Herramientas

En concreto, existen cuatro herramientas distintas para aprender vocabulario, que son las fichas, las pruebas de rellenar huecos, los dictados y los ejercicios de varias opciones.

Todas estas herramientas utilizan un sistema de repetición espaciada para elegir las palabras en las que deberían centrarse las pruebas.

Ésta es una de las maneras más efectivas de aprender vocabulario, para que te pide que recuerdes palabras cuando estás a punto de olvidarlas.

Precisamente, si sigues investigando sobre LingQ, las opiniones destacan lo útil que resulta este sistema para memorizar nuevas palabras.

Así que echemos un vistazo a cada una de las herramientas de memorización.

Fichas

Lingq tarjeta

Se trata de una sencilla colección de fichas que muestran una palabra en tu idioma objetivo en una de sus caras.

Cambiar los ajustes

Puedes cambiar los ajustes para darles la vuelta a las fichas.

De manera que te muestren la palabra en tu idioma nativo y tengas que adivinar la traducción en tu idioma objetivo.

Estas fichas me recuerdan a una de mis herramientas favoritas para aprender idiomas: las tarjetas Anki. La ventaja es que con el sistema de LingQ es mucho más rápido crear fichas que con el de Anki.

Eso se debe a que las fichas de LingQ se crean automáticamente siempre que indicas que desconoces una palabra en una de las lecciones.

Pruebas de rellenar huecos

Lingq pruebas

Con esta herramienta, tendrás que completar una frase en el idioma objetivo usando una palabra de un conjunto de propuestas.

La palabra que tendrás que añadir a la frase siempre es uno de tus LingQs. Esto resulta útil para poner a prueba tu nuevo vocabulario en un contexto.

Herramienta de dictado

Lingq herramienta dictado

Con los ejercicios de dictado, oirás una de las palabras que estás aprendiendo y luego tendrás que escribirla.

Desde mi punto de vista, esta herramienta es muy estricta y poco permisiva con cualquier error que cometas.

Y si lees más sobre LingQ, las opiniones suelen corroborar esto mismo. En cualquier caso, es una buena forma de desarrollar al mismo tiempo tu capacidad de comprensión oral y expresión escrita.

Pruebas de varias opciones

Lingq prueba varias elecciones

Con las pruebas de varias opciones, tendrás que elegir la traducción correcta de una palabra de entre las cuatro opciones que se te muestran.

Me parece una herramienta parecida a las fichas, pero su uso es un poco más sencillo.

Otras herramientas de LingQ: expresión oral y escrita

Las lecciones y las herramientas de aprendizaje de vocabulario de LingQ tienen como principal prioridad la lectura, la escucha y la memorización de nuevas palabras.

Todo esto viene incluido en la suscripción mensual estándar.

Conversa con hablantes nativos

Sin embargo, LingQ también te ofrece la opción de mejorar tu capacidad de expresión oral mediante conversaciones con hablantes nativos.

Además la posibilidad de que éstos corrijan tus textos escritos.

Para mantener una conversación tienes que comprar puntos LingQ. En el caso de los suscriptores de LingQ, 2.000 puntos te costarán 20 euros.

Esto te permitirá mantener una hora de conversación. También podrás ganar puntos ofreciendo tus servicios como compañero de conversación en tu idioma nativo.

En mi caso, pagué para comprar puntos y probar a mantener una conversación con un hablante nativo.

En este sentido, merece la pena tener en cuenta que LingQ no es realmente una plataforma con la que los profesores se ganen un sueldo.

La mayoría de la gente hablará contigo para ganar puntos, de manera que puedan gastarlos para aprender idiomas ellos mismos (no para tener ingresos, como ocurre con otros servicios de tutoría).

Por lo tanto, no hay una gran variedad de compañeros de conversación entre los que elegir. De hecho, si lees más sobre LingQ, las opiniones suelen quejarse de esto mismo.

Pese a ello, pude encontrar una compañera de conversación disponible en una hora que me resultaba cómoda, y me pareció muy colaboradora y dispuesta a ayudar.

Puntos, desafíos, seguimientos y palabras aprendidas

¿Necesitas un empujón adicional para seguir aprendiendo un idioma?

Pues LingQ también se ocupa de eso. Y además lo hace como si fuera una navaja suiza: de varias formas a la vez.

En primer lugar (como ocurre con Duolingo), LingQ hace un seguimiento de tus progresos. En este sentido, tendrás que usar LingQ todos los días para mantener una buena racha.

Monedas virtuales

Por otro lado, cuando te unes a LingQ te asignan un avatar bastante chulo.

Cuando aprender LingQ, podrás ganas monedas virtuales.

Y con estas monedas, podrás comprar elementos para tu avatar. En mi caso, el compré un sombrero pirata.

También puedes unirte a los desafíos de la comunidad correspondiente a tu idioma. En el caso del francés, hay un desafío mensual cuyo objetivo es crear tantos LingQs como sea posible.

También hay otro desafío de 90 días que fija distintos objetivos, como la cantidad de textos que debes leer o de audios que tienes que escuchar, así como la cantidad de LingQs que debes aprender durante esos 90 días.

Todavía no he participado en ningún desafío, pero si lees más sobre LingQ, las opiniones de los que lo han hecho suelen decir que son muy útiles para aumentar la motivación.

Reporte estadístico

Por último, LingQ proporciona un detallado desglose estadístico de lo que has estudiado.

Entre otras cosas, incluye la cantidad de horas de escucha que has realizado y cuántas palabras has aprendido.

Se trata de una manera fantástica de hacer un seguimiento de tu progreso y comprobar cuánto has aprendido.

Aprendiendo con LingQ mediante tu smartphone o tu tablet

Además de la página web para equipos de escritorio, LingQ está disponible como aplicación que podrás descargar para smartphones y tablets.

Con ella podrás completar tus lecciones y repasar tus fichas de LingQ.

Fácil de usar

Pero la aplicación me pareció fácil de usar, y es un resumen efectivo de las principales características de este servicio.

Hasta ahora he preferido usar la página web de escritorio, ya que me proporciona más flexibilidad para explorar la amplia variedad de características de LingQ.

De hecho, si lees más sobre LingQ, las opiniones sobre la aplicación suelen ser bastante favorables.

Mi opinión sincera sobre LingQ

¡Me encanta LingQ! Tiene un montón de cosas positivas que merece la pena destacar.

Enfoque Assimil

Las lecciones son mi característica favorita de LingQ.

Se parecen mucho al enfoque seguido por el método Assimil, que ya expliqué ya que acabas cogiendo el idioma mediante la inmersión.

Te tiran al lado más profundo de la piscina, y se supone que tienes que aprender la gramática y el vocabulario a medida que avanzas.

Al igual que ocurre con Assimil, se combina la comprensión oral y escrita, lo que me parece una manera de aprender especialmente eficaz.

Pero lo mejor que tiene LingQ en comparación con cursos basados en libros de texto como Assimil es que es interactivo.

Una característica clave de las lecciones es que LingQ te permite saber las palabras nuevas que te has encontrado, de manera que puedas añadirlas a tu colección de fichas.

Variedad de lecciones

Para mí, se trata de una red de seguridad adicional que te garantiza que le saques el máximo provecho posible a las lecciones.

También valoro mucho la gran variedad de lecciones disponibles.

Aunque me encante aprender un idioma nuevo, es importante disponer de materiales de aprendizaje originales que me permitan mantener el interés.

Y con LingQ, siempre hay algo nuevo que descubrir. En este sentido, me gusta que estés al mando de tu proceso de aprendizaje. Eliges lo que quieres aprender y el sistema se adapta a tus intereses.

Pero, ¿hay algo que no me guste de LingQ? Pues no demasiado.

No soy un entusiasta del avatar, ni del proceso de ganar monedas para mejorarlo. Me parece un truco barato, aunque supongo que les encantará a los niños que usen el servicio.

También me resultó algo confusa la diferencia entre las monedas (con las que pagas las mejoras del avatar) y los puntos (con los que pagas las lecciones habladas y las críticas sobre tus textos).

Sin embargo, se trata de pequeños detalles dentro de un sistema que en general me parece increíble.

De hecho, si lees más sobre LingQ, las opiniones suelen ser bastante positivas, y en general no plantean grandes problemas con este sistema.

Como ya he dicho un par de veces, LingQ es un poco como una navaja suiza. Intenta proporcionarte todo lo que podrías llegar a necesitar para aprender un idioma.

Además, las herramientas que proporciona son de buena calidad y efectivas.

Herramientas principales

Pero lo que me parece más impresionante de LingQ es que las herramientas principales (las lecciones y el aprendizaje de vocabulario) están entre las mejores que he visto.

Sería como tener una navaja suiza que también es uno de los mejores cuchillos. Y eso por no mencionar el resto de las fantásticas herramientas incluidas.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de funciones disponibles en LingQ, está claro que se centran sobre todo en invertir en el desarrollo de la página web y de las herramientas.

Por si esto fuera poco, el servicio de soporte al usuario es excelente, y cuando me puse en contacto con ellos respondieron de forma rápida y con gran predisposición a ayudar.

Siempre recomiendo usar distintas herramientas y cursos para aprender un idioma. Dicho eso, si tuviera que elegir sólo uno, sería LingQ.

Mientras estés motivado y dispuesto a aprender por ti mismo, podrás llegar muy lejos. Así que lo recomiendo encarecidamente.

¿Quién está detrás de Idiomas ninja?

autor de idiomas ninja En internet soy Pau Ninja y esta es mi cara políglota. En la senda hacia la fluidez las flashcards son mis armas para combatir la memorización y los libros que uso son mi armadura.

Los idiomas que he estudiado (inglés, francés, sueco, portugués, finés, ruso y algunos más) son muchos más de los que hablo.

Publiqué un libro con el método que utilizo y tengo un canal de YouTube.

Conviértete en un políglota ninja

Boletín para futuros políglotas

Únete al boletín y te informo cuando publique algo relevante sobre idiomas y métodos.


* Responsable: Micromedia LLC Finalidad: Gestionar y enviarte información, artículos, textos y promociones a través del correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento como interesado. Destinatarios: Nunca se cederán tus datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar tus derechos de acceso en cualquier momento, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del enlace en el pie de cada email que te mande o contactando conmigo. Información adicional: Consulta más info aquí.