Saltar al contenido

Leer libros en inglés: 📚🇬🇧 3 formas de hacerlo y 2 tipos de lecturas

capitalista ninja

Autor: Pau Ninja
Actualizado en septiembre, 2023

Si no fuera por leer libros en inglés, hoy día no podría hablarlo ni comprenderlo. Hay muchas maneras de aprender idiomas, pero desde que adquirí un nivel bajo-intermedio, los libros en inglés con audio gratis funcionaron de maravilla.

A día de hoy es lo primero que recomiendo cuando ya se ha pasado del A2 (más abajo también digo cómo llegar a este nivel con libros).

¿Cómo llegué a poder leer en inglés exactamente?

Amparo, mi profesora en el instituto estaba diciendo las notas de inglés de final de cuarto de la ESO.

Cuando llegó a mi nombre, tomó una pausa y soltó aire.

«Pau… 5».

Por fin podía respirar. Después de haber copiado el examen final de Sergio y ser pillado, Amparo decidió darme una oportunidad con esto de aprender inglés. Era el último día de instituto y a partir de ahí, dependía de mí.

Con este mal sabor de boca, no hace falta decir que no toqué ese idioma durante mucho tiempo, pero cuando tenía 17 años empecé a escuchar música rock canadiense y americana. Quería entender las malditas letras de Sum 41 y Blink 182.

Empecé a aprender inglés viendo películas incorporando subtítulos. Esto me ayudó a empezar a interesarme aún más y adquirir vocabulario básico.

Pero lo que me ayudó a aprender inglés de verdad expandiendo mi vocabulario, fue la lectura cuando ya tenía un poco de base.

Así que cuando empecé con los libros, la mejora vino de verdad. Claro que mi manera de hacerlo cambió con el tiempo, y desde entonces han salido recursos que lo hacen más fácil.

Cómo leer libros en inglés según el nivel

Dependiendo del nivel de cada estudiante, la lectura será diferente.

Para nada recomendaría ponerse de inmediato con un texto en este idioma para leer materiales avanzados pensando que se adquirirá mucho vocabulario. Esto a lo que lleve es a frustración y desgana.

Por otro lado, un usuario que quiere leer libros en inglés con audio gratis, pero que es avanzado, poco avanzaría con textos cortos y lentos.

He hecho un esquema de lo que haría en cada situación, porque como todo lector sabe, soy un fan de ser efectivo.

Nivel A1-A2: textos en inglés para leer

Por suerte, hay aplicaciones chulas que hacen que uno pueda leer en inglés con audio incluido.

Lingq

Se paga una pequeña mensualidad pero hay prueba gratis. Sigue saliendo más barato que ir comprando libros en inglés fáciles de leer. Disponible en ordenador, tablet y móvil.

Mira mis opiniones de Lingq aquí.

El texto está sincronizado con audio, al estilo karaoke.

Está clasificado por niveles y se puede ir traduciendo las palabras al instante, pero también frases enteras en contexto.

Si con un nivel más bien bajo tuviera que aprender desde cero, un libro entero sería bastante chocante.

Una vez se es miembro, también se tiene acceso a tutores.

texto en lingq
Cuando empecé a leer en inglés, esta herramienta no existía. Ahora utilizo Lingq para el francés.

Es fácil de utilizar: seleccionar textos en inglés para leer según el nivel, y el audio se reproducirá a medida que vamos leyendo.

Las palabras marcadas en azul son nuevas que no han aparecido con anterioridad. Las amarillas, son esas en las que hemos pulsado en otros textos. Un buen indicador para saber la cantidad de palabras que voy aprendiendo.

Difícil aburrirse con este nivel porque las temática son muy variadas. Hay conversaciones de libros, pero también transcripciones, narraciones de libros en inglés fáciles de leer y mucha variedad.

A2-B1: libros en inglés fáciles de leer

A la que se tiene un poco más de nivel, la aplicación anterior puede seguir resultando útil. Pero al cabo de un tiempo uno se puede cansar y quiere empezar a tocar libros de verdad. Depende del rato que estemos estudiando, las pantalla cansa la vista.

Hay novelas en inglés para principiantes que he probado y recomiendo si se tiene un nivel, bajo-medio. Aunque la oferta es un poco limitada.

Por la red he visto libros en inglés fáciles de leer que no son, ni más ni menos que para niños. Pero no somos críos, y se puede hacer un poco frustrante. No sé los otros, pero yo me siento un poco tonto al leer en inglés estos recursos.

Por suerte, hay otra alternativa.

¿Qué tal libros en inglés fáciles de leer pero con narración de adultos? Es decir, que no nos traten como si tuviéramos dos años, pero que tengamos que leer en inglés historias de niños, que vengan explicadas para «los grandes».

Con esto lo que se gana es que el vocabulario está más limitado, pero las palabras comunes salen más a menudo.

En este caso recomiendo Beelinguapp.

Para que se entienda, esta app sería una evolución de Lingq que he recomendado antes. Porque las historias son más completas, y hay más continuidad.

Hay la traducción de lo que significa cada párrafo dividiendo la pantalla, aunque no hay el significado de cada palabra. Por esto es para usuarios que ya han adquirido un poco más de vocabulario.

inglés dividido

Me gusta porque encima se pueden ir seleccionando frases para que sólo repita esa parte. Me ha resultado especialmente útil al aprender francés online gratis desde cero. Los gabachos tienen una forma de pronunciar que no tiene nada que ver con lo que leo.

intentando hablar con delfín

Algo similar pasa con los textos en inglés para leer, por esto me gusta Beelinguapp. Porque tengo historias que ya conozco con audio gratis, como si fuera un karaoke.

B1-C2: libros en inglés con audio gratis

Aquí ya estamos en ligas mayores, señores. Somos los niños grandes y ya podemos a leer en inglés aquellos libros que realmente nos interesan.

Pero tener un diccionario o el traductor siempre abierto al lado, es un palo. Así que he encontrado una buena manera de leer libros en inglés con audio gratis. Incluso hice un vídeo de como lo hacía (con el sueco) para que se viera más claro.

No tiene misterio: compré un lector de libros electrónico. En mi opinión, los modelos Kindle antiguos son los mejores tipos de ebook. ¿Qué hago con él?

Voy metiendo todos los libros que quiero. Probé unos cuantos y decidí hacerme con el Kindle, que es el más popular y del propio Amazon.

Mi recomendación nº 1
Woxter Scriba 195 6" Negro Ebook
  • Lector de libros digitales superligero con pantalla de 6” (1024x758); la pantalla del nuevo Woxter Scriba...

Pero la diversión de leer en inglés libros infinitos no se termina aquí. Al igual que Spotify tiene una tarifa plana para escuchar música, Amazon lo tiene para leer. Se llama Kindle Unlimited y cuesta menos de 10 euros.

Algunos me han preguntado, de dónde saco el audiolibro para seguirlo mientras leo. Con algunas series famosas no he tenido problemas, porque por ejemplo, la narración de Harry Potter entera se encuentra en YouTube. La encontré hasta en sueco así que al principio, puestos a hacer, que sean libros en inglés con audio gratis.

¿Hasta qué punto es necesario el sonido y narración? Depende de lo fonético que sea un idioma.

Para leer en inglés, siempre recomiendo que el texto vaya acompañado del audio, hasta que uno ya es B2-C1 y se tiene una buena idea de como suena el idioma.

Tipos de lecturas para aprender inglés

¿De qué va esto? Es que resulta que hay dos maneras de leer en inglés (y otros idiomas). Un concepto interesante para los que quieren ser políglotas.

Es similar a aprender inglés con películas y series, existe la manera activa y la pasiva, y depende de la situación usaremos una u otra.

Lectura intensiva: aprender inglés

  • Objetivo: aprender inglés
  • Nivel: complicado
  • Cantidad que se lee: poco texto y a trompicones

Aunque me encuentre con libros en inglés fáciles de leer, pero yo no tenga el nivel, me será el difícil y ese es el objetivo.

Ir adquiriendo comprensión del idioma, más que del texto.

Por este motivo, si se quiere leer en inglés para aprenderlo, hay que tener una mentalidad distinta que consumir texto por placer. Personalmente haría:

  1. repetir constantemente en voz alta lo que estoy leyendo
  2. volver atrás de vez en cuando para ver si se me va quedando lo aprendido
  3. repetir esa lectura al cabo de pocos días

La lectura intensiva es ideal para atar cabos de manera consciente. Comprender mejor la lengua, pero sobretodo de adquirir vocabulario importante y útil.

Una vez más, los libros en inglés fáciles de leer serán ideales porque será difícil que aparezcan palabras que no vamos a utilizar en la vida real.

Aunque estos recursos pueden ser largos, para tener más sensación de haber conseguido algo, los materiales acostumbran a ser más cortos:

  • Noticias en un formato fácil
  • Historias cortas
  • Entradas en blogs

Gracias a la era de la sobreinformación, se puede encontrar de todo. Así que lo que yo haría, sería hacerme con textos en inglés para leer de temáticas que me interesan.

Más que nada porque al querer aprender inglés, lo más importante es esta inspiración y motivación para seguir continuando mañana.

Por esto todos los recurso anteriores que he nombrado, son ideales. Porque se centran en algo preciso y pequeño que da más sensación de haber logrado algo.

Lectura extensiva: disfrutar del libro

  • Objetivo: leer en inglés por placer
  • Nivel: fácil
  • Cantidad que se lee: mucho texto y fluido

Cuando se va a leer en inglés un texto con el que se está familiarizado, se hace una lectura extensiva. Consumimos la información con fluidez y pocas dudas.

Si estoy aprendiendo idiomas y por ejemplo me encuentro en la actividad de leer en inglés teniendo buen nivel, entonces es por placer.

Esto implica que de vez en cuanto me toparé con una palabra que no conozco, pero no supondrá un lastre traducirla porque no pasará muy a menudo.

Los materiales para leer en inglés (u otros idiomas) de forma extensiva serán más tipo:

  • Novelas y libros extensos
  • Revistas
  • Comics

¿Estudiar o leer?

Habría una diferencia importante si sólo me saltara las partes de los textos en inglés para leer. Para aprender inglés leyendo, no puedo hacer como si leyera de forma normal.

A parte de ir traduciendo palabras e intentando comprender de manera intensiva, también se pueden seguir los siguientes pasos si me siento más «a tope» y con tiempo:

  1. Leer el primer capítulo del libro en inglés. El objetivo aquí es simplemente llegar al final, así que paso las palabras por alto aunque no las entienda. Aún así, por el contexto debería entender la mayoría. De nuevo, la meta es entender lo que pasa en la historia.
  2. Al terminar el capítulo, intento resumir (en inglés) lo que he leído. No necesariamente cada detalle de lo que ha pasado, pero la idea general. Va bien si incluso lo digo en voz alta. Si quiero centrarme en la escritura, también puedo hacerlo.
  3. Leer de nuevo el mismo capítulo. Esta vez traduciendo las palabras que necesite sí o sí para comprender el desarrollo de la historia.
  4. Volver a repetir el paso dos, pero esta vez intentando usar las palabras que he traducido que no entendía.

Estos pasos son simplemente indicadores. Los uso de vez en cuando porqué mi método para aprender idiomas es bastante claro. La lectura es una parte importante pero a partir de la fase 2, ya empiezo a utilizar libros que me han gustado en el pasado en otras lenguas.

Aprender inglés leyendo desde cero

Si por alguna extraña razón, me sacaran todo el conocimiento que tengo en la cabeza y tuviera que volver a aprender inglés, esto es lo que haría:

  1. En vez de comprar un libro de gramática o ir a clase, me haría con la serie en inglés de Assimil. De este modo se aprenden las reglas de una manera natural, asimilándose (de aquí el nombre) mientras uno se lo pasa bien.
  2. Una vez completadas las 100 lecciones de la serie Sin Esfuerzo, compraría la de «perfeccionamiento» de la misma casa. Importante que siempre vengan con audio.
    Si alguien ya tiene suficiente nivel y la serie Sin Esfuerzo le pareciera demasiado fácil, recomendaría saltar comprar el de perfeccionamiento directamente.
  3. Después de leer en inglés estos dos libros con audio, ya se puede pasar a «comer» textos en inglés para leer, también con el sonido de la narración. Primero le diría a este hipotético estudiante, utilizar Lingq o Beelinguapp durante uno o dos meses, dependiendo de la dedicación diaria.
  4. Al cabo de este tiempo, ya se debería tener suficiente vocabulario para leer en inglés de manera normal, pero con recursos que ayuden a entender palabras sueltas. Para ello es ideal comprar un Kindle con un diccionario en inglés instalado (ya viene de serie). Con esto, no hace falta tener diccionarios en mano y los libros en inglés se hacen más fáciles de leer.
    Los libros en inglés con audio gratis, acostumbran a estar disponibles en YouTube. Al menos las obras más conocidos, por esto leí Harry Potter en sueco varias veces.

Con qué recursos combinar la lectura

Hay muchas otras herramientas de idiomas que se pueden usar para combinar con leer. Una de mis favoritas es viendo seres y películas en inglés.

Como ya he comentado varias veces, nunca me centraría en una sola manera de aprender. Aunque si encuentro algo que me sirve mucho y me gusta en igual medida, lo abrazaría y no lo dejaría ir.

Claro que aquí cada uno es suficiente maduro para saber con qué dosis hacer una tarea para no quemarla. Por ejemplo, me acuerdo cuando en mi opinión Duolingo era lo creme, pero lo hice tanto que terminé aburriéndolo.

Creo que lo ideal es tener un conocimiento general tanto teórico como práctico de lo que significa aprender idiomas. Por esto he resumido todo lo que sé.

Aprender idiomas (sin tonterías): Método para aprender un idioma rápido y en casa de forma...
He estado recopilando todo lo que aprendo desde hace meses. Método práctico y teórico en un solo sitio.

Siempre hay motivaciones personales que hay que considerar. Por ejemplo, no todas las personas que se ponen a leer en inglés están interesadas en hablarlo algún día.

Tal vez sólo quieren precisamente esto. Consumir medios americanos o británicos y no moverse de su villa. Algo totalmente respetable. En este caso cada persona será lo suficientemente madura para saber qué peso darle a esta actividad.

¿Quién está detrás de Idiomas ninja?

autor de idiomas ninja En internet soy Pau Ninja y esta es mi cara políglota. En la senda hacia la fluidez las flashcards son mis armas para combatir la memorización y los libros que uso son mi armadura.

Los idiomas que he estudiado (inglés, francés, sueco, portugués, finés, ruso y algunos más) son muchos más de los que hablo.

Publiqué un libro con el método que utilizo y tengo un canal de YouTube.

Conviértete en un políglota ninja

Boletín para futuros políglotas

Únete al boletín y te informo cuando publique algo relevante sobre idiomas y métodos.


* Responsable: Micromedia LLC Finalidad: Gestionar y enviarte información, artículos, textos y promociones a través del correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento como interesado. Destinatarios: Nunca se cederán tus datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar tus derechos de acceso en cualquier momento, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del enlace en el pie de cada email que te mande o contactando conmigo. Información adicional: Consulta más info aquí.