Saltar al contenido

Estudiar 2 idiomas a la vez: cuando SÍ hacerlo y cuando NO

mis libros de idiomas
capitalista ninja

Autor: Pau Ninja
Actualizado en diciembre, 2023

Nunca pararé de aprender idiomas. Dependiendo del tiempo que tenga en mi vida el tiempo que invierta en ellos variará, pero nunca pararé. Puedo centrarme en estudiar una sola lengua, o puedo aprender varios idiomas a la vez.

aprendiendo varios idiomas a la vez
Una de mis sesiones en la cafetería aprendiendo varios idiomas a la vez.

Lo que hice con el sueco fue lo primero. Después administré mi tiempo de una manera que me permitía aprender varios idiomas a la vez.

¿Valió la pena?

Pila de libros persona

He llegado a estudiar cuatro al mismo tiempo. Finés, sueco, ruso y portugués han sido ejercitados en mi cerebro de forma productiva a la vez, sin cansarme o pasarme horas machacándome.

Estudio idiomas en casa y rápido con el método que explico en el blog.

Mi hobby es aprender lenguas así que no hay razón de peso para estudiar solo una.

¿Seguro?

Buscando por internet encontré muchas publicaciones de pseudo-gurús recomendando a sus lectores que no lo hicieran.

Alguno que otro texto y vídeo decían que no había problemas en hacerlo. Así que como siempre decidí experimentar por mi cuenta y ver lo que funcionaba y lo qué no.

¿Ha valido la pena?

Cuando NO aprender dos idiomas al mismo tiempo

Chica confundida libros

Nadie me puede prohibir estudiar los idiomas que quiero a la vez pero… Aprender más de una lengua es algo que hay que pensar detenidamente.

Mi problema es que tuve demasiada prisa. Quería estudiar muchas lenguas porque me encantan pero esto sólo me causó estrés.

Ten en cuenta

Se pueden aprender varias pero al fin y al cabo nunca se acaban.

Es una lista que no se puede completar.

Decidí cambiar mi manera de ver las cosas.

intentando hablar con delfín

Interés en el idioma

Pensándolo mejor, cuando quiero estudiar una lengua a la vez es porque me interesa y apasiona.

Decidí que a la que cogiera un libro para aprender un idioma, no empezaría otro hasta acabarlo.

Mi pasión se había convertido en lo que me pasaba con la lectura.

Hay tantos libros buenos que al final empiezo muchos y no termino ninguno. «No me pasará con las lenguas» me dije.

El interés hacia una lengua

Esta debería ser la principal motivación para no querer aprender varios idiomas a la vez. El interés hacia una lengua acostumbra a venir de manera puntual o duradera, pero cuando lo hace es sin estar en conflicto.

Tal vez estoy interesado en el japonés porque me encanta el anime. O quiero vivir a Francia porque me enamora su lengua y cultura. Pero es difícil que un sujeto se encuentre en ambas situaciones al mismo tiempo.

Gran interés

Lo normal es tener un gran interés hacia un idioma y cultura.

Tal vez un poco hacia otras que llaman la atención.

Hasta que no se cumple este deseo de estudiar para tener una base y experimentar la cultura de la que estamos interesado, no interesa aprender varios idiomas al mismo tiempo’.

Claro que también se puede tener un interés forzado.

Si mi empresa trabaja codo con codo con Alemania, es probable que aprender alemán me abra más puertas y oportunidades, pero no sería mi pasión.

No soy nadie para juzgar si alguien quiere estudiar por temas laborales y no de interés, pero podría ser compatible aprender varios idiomas a la vez, si uno es forzado y el otro es por pasión. Más abajo explicaré cómo.

Una foto de los libros de idiomas que tengo demuestran que a veces ciertas pasiones me llevan a comprar demasiado… Sin embargo, algunos de estos están ya aprendidos, en proceso, o en espera de tener unas buenas bases solidas de los actuales para poder estudiarlos.

Construir una base más solida

Maniquí leyendo

Los primeros meses siempre tienen que ir destinados a construir una base. Los principios gramaticales no deben omitirse, aunque no es la parte favorita de nadie.

Entender los pilares

No hace falta saber todas las normas pero hay que entender los pilares para poder hablar correctamente.

Cuando se quiere aprender varios idiomas, construir esa red cerebral es mucho más difícil.

Esta network va mucho más allá de palabras.

Si se tratara de aprender vocabulario no habría problema, pero poner más pegas al cerebro para entender cómo funciona una lengua hacer retroceder su aprendizaje.

Cuando se hace algo por pasión, se envuelven emociones. Me parece difícil de creer que una persona puede involucrarse al mismo nivel emocional en distintas actividades.

Mejor será centrarse en una y dirigir toda la energía y pasión en una sola lengua que ir aprendiendo varios idiomas a la vez únicamente para completar listas.

Tener prisa es mi peor enemigo

El mundo moderno está obsesionado con el «aquí y ahora». Se quiere aprender lo más rápido posible porque se pierde el gusto por lo que se está haciendo.

Con una obsesión constante de aprender el máximos de cosas en la menor cantidad posible sólo para ser mejor que el de al lado.

¿A qué ritmo?

La idea sería ser un híbrido entre liebre y caracol. No despacio pero si consistente.

Aprender paso a paso para enfatizar esas bases sólidas que hay que tener bien claras en cada idioma.

Puedo entender que una persona sea mandada por su empresa a un país dentro de un año, y necesite ser lo más productiva posible.

Bueno de hecho, siempre tendríamos que intentar ser lo más productivos posibles, porque la procrastinación nos mata. Pero lo que intento decir es intentar no perder el tiempo sin estrés.

Fácil de decir, lo sé.

Lo que no es tan fácil es saberse organizar para estudiar una lengua. Aprender varios idiomas a la vez ya es el colmo.

Optimizar el tiempo

Hombre leyendo sala

Tanto si he estudiado una lengua, dos, tres o las que sean, lo que si que me he dado cuenta ha sido que los horarios y rutinas son muy importante. Saber no sólo cuando, pero cómo estudiar.

Un ejemplo que se da en estos casos es el de dos personas que quieren aprender 10 idiomas en 10 años.

El primero los quieres aprender todos a la vez mientras que el otro decide aprender 1 cada año, y después ir manteniendo los otros de forma más pasiva.

Sólo con la explicación inicial ya tiene bastante más lógica que este segundo estudiando será mucho más eficiente al aprender varios idiomas a la vez.

En el primer ejemplo, la persona tendrá estrés, muchos días se lo saltará y al final de los diez años no hará más que balbucear.

Queda entendido que con una, se optimiza mucho más el tiempo. Si además se encuentra el método que haga este aprendizaje más efectivo, ya soy el rey.

Aprender idiomas (sin tonterías): Método para aprender un idioma rápido y en casa de forma...
He estado recopilando todo lo que aprendo desde hace meses. Método práctico y teórico en un solo sitio.

Cuando estudiar 2 idiomas a la vez

Libros abiertos lentes

Queda bastante claro que mi opinión sobre aprender 2 idiomas al mismo tiempo o incluso más es clara. Aún así, he estudiado varios a la vez.

Pilares fundamentales

Se puede hacer pero se necesitan tres pilares fundamentales:

  • Tiempo (y saber organizarlo)
  • Voluntad, ganas y pasión
  • Experiencia aprendiendo idiomas extranjeros

Si aprender 2 idiomas al mismo tiempo ya es demasiado, para empezar voy a decir que estudiar más que un par es totalmente inefectivo.

Había caído en esta trampa en el pasado.

No es que quisiera ponerlos en mi currículum en un futuro próximo, pero es algo que disfruto como un crío durante mi tiempo libre.

Entender y hablar (o intentar…) en un idioma que he estado estudiando es uno de los mejores sentimientos que he experimentado.

Mi primera vez fue con el inglés, y desde ahí nunca he parado de mejorar. Ostras, hasta he escrito libros en esa lengua.

Cada persona tendrá diferentes objetivos. Algunos tienen que aprender varios idiomas al mismo tiempo por motivos personales y obligatorios.

No los culpo. Yo también lo haría si no tuviera opción.

Pero para los que nos apasiona este mundo, vamos a congresos o seguimos métodos para aprender idiomas ser el máximo productivo estudiando varios a la vez es casi reglamentario. Explico el porqué.

Para mantener el nivel de los idiomas que ya sabes

Cuando uno sabe más de una lengua, al final es inevitable estudiar varias a la vez para no perder los idiomas que he aprendido. Aunque sea de un modo más pasivo como leer o mirar series.

Si mi objetivo fuera aprender una sola lengua al máximo, porque estoy viviendo en el extranjero, o mi pareja es de otro país, lo necesito por trabajo o similar entonces la historia cambia.

Pero si quiero aprovechar al máximo mis horas mañaneras para mantener el nivel todo lo que pueda, entonces decir que se puede aprender varios idiomas a la vez.

Lo bueno es que tampoco necesito tanto tiempo para mantener mis idiomas. Tampoco sé tantos.

Una lengua es como un rompecabezas. En esta analogía me encanta hacer rompecabezas (descodificar un idioma y memorizar sus palabras para después ponerlo todo junto).

Puedo pasarme cada día de la semana, varias horas haciendo sólo este puzle. Aunque me encante hacerlo, si hago el mismo todo el rato se hace aburrido.

Si tengo dos idiomas al mismo tiempo (o más), tardaré más en hacerlos pero será más divertido. Podré ir cambiando a placer y me cansará menos.

Mantener el nivel

De nuevo, esto teniendo en cuenta que es para mantener el nivel porque ya tengo unas bases sólidas.

No para aprender uno de cero.

Elegir idiomas de distintas familias

Soy eficiente. Si estoy aprendiendo sueco no voy a empezar a memorizar también noruego, neerlandés o alemán. Me centro en aprender varios idiomas al mismo tiempo que no son de la misma familia.

Un ejemplo de mis sesiones ha sido la siguiente cada mañana durante varios meses:

  • Sueco (germánica, unos 20 minutos de mirar series, leer y memorizar).
  • Ruso (eslava, entre 1 y 2 horas de Assimil con Anki).
  • Portugués (románica, unos 30 minutos de Assimil con Anki).
  • Finés (urálica, unos 15 minutos traduciendo canciones).

El propósito de aprender 2 idiomas al mismo tiempo (o más) que no sean de la misma familia es obvio. No mezclarlos sin querer hasta que no tengo un nivel sólido de la lengua.

mis libros de idiomas

Puedo empezar el portugués por mi nivel de español y nativo. Estoy seguro pues que mi castellano no se va a ver afectado por el estudio de otra lengua.

Lo mismo pasa desde que aprendí inglés en casa, como tengo un nivel fluido puedo estudiar otra lengua germánica sin que esta primera sufra.

Algo similar pasa a aquellos extranjeros que vienen a Barcelona y quieren aprender catalán y castellano al mismo tiempo.

Se acaban liando. No es imposible, pero sin duda más difícil de la cuenta aprender varios idiomas a la vez que tienen las mismas raíces.

Utilizar el principio de Pareto

Como he mostrado en la lista superior, hay algunos idiomas en los que dedico más tiempo.

En esa época, aprender a hablar ruso era mi idioma prioritario. O el que había requerido más de mi (un 80% del tiempo que dedico a aprender lenguas).

Así pues tiene más sentido que invierta menos tiempo con el portugués, ya que como he comentado es bastante más sencillo ya que mi lengua materna es el catalán y soy bilingüe con español. Por tanto el 20% del tiempo es invertido en finés y sueco.

Para mantener lo que sé, e ir expandiendo vocabulario sin prisas.

Aquí es cuando me lo paso mejor. Porqué puedo seguir YouTubers, Podcast y series sin que sea un esfuerzo tan grande como el de aprender una lengua desde cero.

Expandir el vocabulario

Al ser conversacional y mi propósito, como cualquier intermedio, tiene que ser en expandir vocabulario de palabras de alta frecuencia.

Considerar los puntos de cansancio

Cuando explico a mis conocidos cómo estudiar varios idiomas a la vez siempre les pongo este ejemplo.

Sin embargo

Hacer un rompecabezas me toma “6 puntos de cansancio” cada día. Si tengo dos puzzles que montar, cada uno me toma “4 puntos de cansancio” porque es más divertido y me agota menos mentalmente.

Para aprender varios idiomas al mismo tiempo (o mantenerlos), en este casos los puzzles, me tomará más tiempo montar el primero, pero a la vez estará haciendo el otro.

Si sumo 4+4 me da 8 puntos de cansancio total, lo que me haría avanzar 8 pasos al día en vez de 6.

Si bien es cierto que aprenderé estos idiomas más despacio, pero sin prisa o pausa.

Claro que si no tengo suficiente tiempo es un poco hipócrita aprender varios idiomas a la vez porque sólo me provocaría estrés y hacer las cosas mal.

Quiero algo que pueda manejar de manera cómoda y hacer cada día sin fallar.

Conclusión

No sería recomendable aprender varios idiomas al mismo tiempo para la mayoría de personas, a no ser que se esté dispuesto a sacrificar el nivel de una de estas lenguas y se quiera hacer por pasión a estudiarlas.

Si uno sabe organizar bien el tiempo, puede ser factible, pero mejor «cortejar» sólo uno.

¿Quién está detrás de Idiomas ninja?

autor de idiomas ninja En internet soy Pau Ninja y esta es mi cara políglota. En la senda hacia la fluidez las flashcards son mis armas para combatir la memorización y los libros que uso son mi armadura.

Los idiomas que he estudiado (inglés, francés, sueco, portugués, finés, ruso y algunos más) son muchos más de los que hablo.

Publiqué un libro con el método que utilizo y tengo un canal de YouTube.

Conviértete en un políglota ninja

Boletín para futuros políglotas

Únete al boletín y te informo cuando publique algo relevante sobre idiomas y métodos.


* Responsable: Micromedia LLC Finalidad: Gestionar y enviarte información, artículos, textos y promociones a través del correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento como interesado. Destinatarios: Nunca se cederán tus datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar tus derechos de acceso en cualquier momento, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del enlace en el pie de cada email que te mande o contactando conmigo. Información adicional: Consulta más info aquí.