
En este análisis sobre el método Assimil francés voy a hablar sobre el sistema de aprendizaje de idiomas que hizo que empezara a aprender francés.
Cuando eres un principiante que intenta aprender un nuevo idioma (o en el aprendizaje de idiomas en general), es muy importante que el enfoque con el que empieces te haga sentir cómodo.
Debes poder sentir que avanzas sin tener que luchar con ejercicios o explicaciones sobre gramática. Pues bien, el este sistema resulta fantástico para esto.
Y tras investigar más sobre el método Assimil francés, las opiniones suelen corroborar lo que digo.
Lo que encontrarás en el artículo (puedes navegar)
- 1 Dónde descargar gratis Assimil francés en PDF y los audios en mp3
- 2 Dónde comprar el curso de Assimil para francés
- 3 Cómo funciona el método Assimil para francés
- 4 Mejorando aún más el método Assimil
- 5 Las ventajas de Assimil para francés
- 6 Las desventajas del Assimil para francés
- 7 ¿Qué hacer después de Assimil?
Dónde descargar gratis Assimil francés en PDF y los audios en mp3
¿Se pueden conseguir los materiales de Assimil gratis?
A ver. Se pueden descargar… Otra cosa es que sea legal o no.
¿Se hace? sí. Y en Idiomas Ninja no somos menos…

Aún así…
Aunque los encuentre por internet siempre me los termino comprando.
Me motiva mucho más tener un libro, pasar las páginas y seguirlo, que no el hecho de ir mirando a la pantalla.
Ya estoy demasiado enchufado como para que encima querer estudiar también con el ordenador.
Dónde comprar el curso de Assimil para francés
En un vídeo dejé claro cuáles eran los mejores portátiles para comprarlo, y por qué no recomiendo tiendas como Fnac, La Casa del Libro, e incluso evitar la web oficial (spoiler: sale más caro).
Estas son mis ofertas favoritas.
- Bulger, Anthony (Author)
- Vv.Aa (Author)
Recomiendo por razones obvias, comprarlos con audio.
Cómo funciona el método Assimil para francés
Así es como dice Assimil que deberíamos hacerlo y como los estuve haciendo las primeras semanas.
Aunque yo prefiero hacer unas mejoras que explico más abajo.
El enfoque intuitivo de Assimil
¡Assimil lleva existiendo desde el año 1929! Sin embargo, no es para nada un método tradicional para la enseñanza de idiomas.
La filosofía en la que se basa este programa consiste en que deberías “adquirir el idioma” en lugar de analizarlo y diseccionarlo hasta la muerte.
Assimil se refiere a esto como el aprendizaje intuitivo de un idioma, igual que lo haría un niño.
Cuando eras un bebé, escuchabas, te entraba la curiosidad y acababas repitiendo.
Al principio cometías errores de pronunciación y gramática, pero acababas evitándolos a base de escuchar hablar a los adultos una y otra vez.
Como no somos niños, también estudiamos leyendo y repasando. Podemos beneficiarnos de un curso estructurado que organiza el material en frases cada vez más complejas.
En qué se basa el método Assimil
Una lección de un libro de Assimil consiste básicamente en un diálogo corto en francés en una página junto con su traducción al español en la contraria.
En cada lección podrás encontrar notas explicando aspectos específicos. En concreto, dichas explicaciones tratan sobre conceptos del idioma, expresiones habituales y aspectos culturales.
Lo previsible en la mayoría de los cursos de idiomas es que este tipo de notas sean sobre gramática, pero no es el caso de Assimil. Esto ayuda a que puedas disfrutar estudiando.
También encontrarás algunos ejercicios que te pedirán que “rellenes los huecos en blanco” o que traduzcas.
En general me los salto, porque considero que aprovecho mejor el tiempo repasando. De hecho, tras leer más sobre Assimil francés, las opiniones reflejan que no soy el único que se salta los ejercicios.
Cada siete lecciones hay una “lección de repaso”. En ella, se resumen algunos de los contenidos estudiados durante las seis lecciones anteriores. Se trata de una lectura interesante.
Cómo estudiar con el método
Existen varias formas de avanzar con un libro de Assimil.
Yo tengo mi forma preferida de hacerlo, pero es posible que a ti te funcione un sistema distinto. ¡Así que no tengas miedo de probar a estudiar de otra forma!
En general, me gusta leer varias veces los diálogos centrándome en cosas distintas.
Intento hacer una lección por día, aunque si tengo tiempo puedo hacer más.
Primero leo bien los diálogos en español para saber de qué van. Luego escucho las grabaciones de audio en francés, oyendo una frase de cada vez.
Al mismo tiempo, voy leyendo las frases en francés. Entonces intento repetirlas en voz alta. Es importante hacerlo en alto, pero también puedes hacerlo con la voz más baja si así lo prefieres.
En ese momento, normalmente vuelvo a leer la traducción en español porque probablemente habré olvidado el significado.
Esto es normal, ¡así que no te preocupes si te olvidas de algo! Además, si hay alguna nota, la leo antes de seguir adelante.
Una vez que he pasado por todas las frases, escucho todo el diálogo de nuevo mientras sigo el texto en francés. ¡Y básicamente eso es todo!
Hacer repasos diarios
En realidad, ésta no es una recomendación por parte de Assimil. Sin embargo, me olvido fácilmente de lo que he estudiado con anterioridad.
También puedes hacer los ejercicios propuestos por Assimil.
En mi opinión es mucho más importante repasar.
Así que cada día, antes de pasar a una nueva lección también repaso algunas de las anteriores. Depende de ti decidir la cantidad de lecciones que quieras repasar y cuánto quieras estudiarlas.
Sin embargo, en mi caso hago lo que te explico a continuación.
Para repasar, leo las siete lecciones anteriores mientras escucho las grabaciones de audio.
Así que si voy por la lección 50, leo las lecciones 42-49 mientras escucho las grabaciones en francés.
Existen distintas formas de hacer esto. La más evidente consiste en leer en francés y luego repetir.
Pero también podrías intentar seguir el texto en español mientras escuchas en francés, o puede que hablar al mismo tiempo que escuchas las grabaciones de audio.
Limitarte a repasar la lección del día anterior puede acabar resultando más difícil que repasar siete veces cada una.
Ahora bien, si esto te supone un problema intenta repasar las últimas 2-3 lecciones como harías con una nueva.
La fase pasiva y la activa
Los libros de Assimil son conocidos por hacerte pasar por una fase “activa” y otra “pasiva” según vas avanzando por el libro.
Para ello, primero deberías realizar más o menos la mitad de las lecciones de forma “pasiva”, centrándote sólo en los diálogos.
Luego, después de pasar la mitad del libro, deberías empezar la fase “activa”.
Esto supone volver a la lección inicial e intentar reproducir el texto en francés mirando sólo las frases en español.
Esto me parece algo bastante difícil. En concreto, me parece más complicado pasar de una lección a la siguiente sin esforzarme en repasar a diario.
Sin embargo, es una manera de absorber el contenido y verlo una “última vez” antes de terminar el libro. Así que intenta realizar la fase activa en cuanto pases de la mitad del libro.
Pero no te preocupes si no eres capaz de reproducir el texto en francés, porque esto es algo que lleva su tiempo.
Y a juzgar por lo que leo sobre el método Assimil francés, las opiniones suelen aconsejar algo parecido.
Mejorando aún más el método Assimil
Como comenté en mis opiniones del método de Assimil en general para todos los que tengo…
Me encantan sus materiales pero no comparto su método. Es por esto que lo he combinado con la curva del olvido para utilizar tarjetas con Anki.
Crear tarjetas con los materiales de Assimil
Lo bueno de Assimil es que utiliza las 2.000 palabras más usadas en un idioma. En nuestro caso, el francés.
Aprovechamos esto y la ciencia de la curva del olvido para memorizar de una forma más efectiva.
Un ejemplo práctico de yo mismo enseñándolo:
- Utilizar los archivos de audio que vienen con Assimil para crear tarjetas.
- También insertar las 625 palabras más usadas en francés con audio e imágenes, claro.
- Incorporar una tarjeta por cada lección. Lección 1, lección 2, etc. De este modo cuando toque estudiarlas, querrá decir que tengo que mirar toda esa lección así como sus notas gramaticales.
Ponerlo a la práctica
Lo más importante para cualquier idioma, es ponerle horas.
Es casi como un instrumento. Puedes leer partituras, pero hasta que no te pongas a practicar no vas a aprender.
Mis sesiones de estudia tienen esta pinta.
- Recomiendo estar de pie y darle a las gesticulaciones.
- Hacer como que soy yo quien dice esas frases, hacérmelas mías. Se crea una experiencia más emocional que simplemente ir repitiendo frases.
Las ventajas de Assimil para francés
El método para aprender francés que ofrece Assimil posee dos partes (“Francés sin esfuerzo” y “Usando el francés”).

Son unos materiales todo-en-uno
Si completas las dos, podrás llegar a conseguir un nivel C1 en este idioma.
En cierto sentido, Assimil podría considerarse como una solución todo en uno para aprender francés.
Usando este curso, podrás aprender gramática y mejorar tu capacidad de expresión y comprensión, tanto oral como escrita.
Además, como los diálogos de este curso se centran en situaciones de la vida real, también es posible saber más cosas sobre las tradiciones y la cultura francesa.
Assimil hace una gran labor a la hora de sumergir a los estudiantes en el francés. En las lecciones de audio sólo oirás el idioma objetivo. Además, las lecciones del libro tampoco incluyen mucho español.
Usa las 2.000 palabras más comunes
Como el método Assimil incluye diálogos que tratan sobre situaciones de la vida real, podrás aprender un vocabulario esencial para usarlo al viajar o intervenir en conversaciones.
Si lees más sobre el método Assimil francés, las opiniones suelen indicar lo útil que es si tienes pensado viajar a un país en el que se hable este idioma.
En cada lección de Assimil podrás aprender bastantes palabras y frases en francés.
Solamente terminando la parte de “Francés sin esfuerzo” podrás aprender unas 2500 palabras, que es un montón en comparación con otros cursos.
Además, como también hay disponible una segunda parte (“Usando el francés”), podrás ampliar todavía más tu vocabulario.
Assimil no incluye una lista de reglas gramaticales que debas aprender.
Sin embargo, sí que incluye notas que son muy útiles para aprender los principales conceptos del idioma francés y cómo se estructura.
Se adapta a nuestro nivel
Como el material del método Assimil combina grabaciones de audio y contenidos escritos, este curso puede ser adecuado para distintos tipos de estudiantes de francés.
Las letras que hay que acentuar están destacadas en negrita en los diálogos, por lo que resulta más fácil pronunciar correctamente las palabras en francés.
Además, cada diálogo tiene una grabación incluida en el CD.
De esta manera, a base de repetir lo que dicen hablantes nativos de francés, podrás aprender correctamente la pronunciación y el acento.
Como Assimil enseña francés mediante frases completas, no tendrás que aprenderte listas de vocabulario fuera de contexto. En vez de eso, podrás ver cómo se utilizan las palabras mediante distintos ejemplos.
En general, los cursos de francés de Assimil no son especialmente difíciles de seguir.
Esto se debe a que todos los diálogos tienen una traducción en español. Además, al principio de cada lección hay algunas explicaciones breves.
Assimil también puede ser un curso adecuado para estudiantes de francés que no dispongan de mucho tiempo.
El libro es bastante pequeño, por lo que resulta bastante cómodo estudiar con él si se está de viaje.
Además, es posible completar cada lección en menos de treinta minutos.
En general, estudiar el material y los diálogos con el método Assimil resulta bastante interesante.
También hay algunas lecciones que incluyen viñetas, lo que contribuye a enriquecer el contenido escrito del curso.
Las desventajas del Assimil para francés
Concretamente con el francés, aquí están.
Es un método lento
Como Assimil enseña francés mediante frases en lugar de palabras individuales, puede llevarte algo de tiempo hasta que aprendas frases básicas para comunicarte.
Por lo tanto, si tienes que aprender francés en poco tiempo para hacer un viaje, es posible que haya otros cursos más adecuados para ti.
Como dije antes, los ejercicios de traducción sólo se realizan en la fase activa del curso Assimil.
Sin lugar a dudas, esto resulta insuficiente para mantener una capacidad de retención elevada.
Por este motivo, es posible que tengas que repasar un par de veces el mismo material.
Assimil no incluye tarjetas, juegos, pruebas ni otras características similares que resultarían útiles para practicar el idioma y hacer que el curso sea más atractivo.
Aunque Assimil incluye audios, no son interactivos. Por lo tanto, no te animará a hablar francés en voz alta desde el principio, como ocurre con otros programas.
Mal seguimiento de nuestro progreso
De hecho, si lees más sobre el método Assimil francés, las opiniones tienden a quejarse de este aspecto.
Al estudiar este sistema, puede ser un poco difícil hacer un seguimiento de tus progresos con el francés.
Esto se debe sobre todo a que sólo incluye algunos ejercicios de traducción en la segunda parte del curso.
Los usuarios de Assimil deben estar bien motivados para seguir estudiando francés, ya que este curso carece de características (como sistemas de puntuación, pruebas, marcadores, etc.) para aumentar la motivación.
Los cursos de francés de Assimil no tienen ninguna característica social (foros, la posibilidad de comunicarse con otros estudiantes o con un tutor, etc.), que resultan de ayuda en caso de que tengas alguna dificultad al estudiar.
¿Qué hacer después de Assimil?
Como ocurre con la inmensa mayoría de los programas y métodos de aprendizaje, Assimil te promete mucho más de lo que acaba ofreciendo.
Sin embargo, esto no supone ningún problema, ya que sólo tendrás que adaptar tus expectativas.
Assimil afirma en la caja que te permitirá alcanzar un nivel “B1”.
Pero no es así. Yo lo consideraría más bien como una introducción al idioma. En este sentido es un fantástico curso para principiantes, pero sólo a modo de preparación.
Así que no te desanimes si no sabes hablar (nada en absoluto) después de terminar el libro, o si sólo puedes entender cosas muy sencillas en francés.
A mí también me pasaba lo mismo después de terminarlo. Y si lees más sobre el método Assimil francés, las opiniones corroboran esto mismo.
Y ahora para terminar, hablaré sobre lo que me parece más complicado a la hora de aprender francés: pasar de un nivel básico avanzado o intermedio bajo a algo más útil.
Lectura de textos
Desde que empecé a estudiar idiomas he descubierto es mucho mejor trabajar con varios métodos de aprendizaje al mismo tiempo.
Cuando llegues a la segunda mitad del libro de Assimil, te recomiendo que empieces a leer otros textos.
Así lo había estado haciendo yo con el sueco. Y ahora ha tocado ponerme manos a la obra con el francés.
- Con un Kindle
- Diccionario instalado
- Audiolibro para ir siguiendo el texto.
Esto te ayudará a aprender la gramática de forma intuitiva, y contribuirá a aumentar rápidamente tu vocabulario.
Una de las herramientas que me gusta usar para esto es LingQ.
Se trata de un recurso fantástico para empezar a leer textos en multitud idiomas extranjeros (como el francés).
LingQ te permite elegir los textos según su dificultad. Además, puedes leer textos de su amplia biblioteca o bien importar otros que puedas encontrar por Internet.
Cuando estés leyendo, podrás consultar al instante palabras que desconozcas, y el sistema guardará un registro de todas estas palabras que vas aprendiendo.
Mejorar la expresión oral y trabajar la escucha
Una de las cosas que me gusta mucho hacer, es mirar películas, series o hasta seguir a YouTubers para estudiar.
Algunas herramientas que recomiendo para esto:
- Italki ($10 gratis): es mi recurso favorito para hablar con profesores nativos.
- LingQ (200 puntos gratis): se centra sobre todo en la lectura pasiva de textos y en ayudarte a entender cada vez mejor el idioma escrito.
- Glossika (5$ gratis): es una amplia colección de frases junto con sus grabaciones en español o francés (o en un montón de otros idiomas).
Si quieres “activar el idioma” y empezar a hablar, te recomiendo un programa que descubrí hace poco y que se llama Glossika. Con Glossika, lo más importante es la expresión y la comprensión oral.
Te ayuda a aprender el idioma y a “activarlo” a base de forzarte a imitar la voz de un hablante nativo.
Después de usar Glossika y LingQ (u otras estrategias de lectura) estarás listo para empezar a hablar, escuchar y leer en francés sin necesitar ayuda.
Todavía pasará un tiempo antes de que puedas hablar como un francés, ¡pero estarás en el buen camino para lograrlo!






























¿Quién está detrás de Idiomas ninja?



Los idiomas que he estudiado (inglés, francés, sueco, portugués, finés, ruso y algunos más) son muchos más de los que hablo.
Publiqué un libro con el método que utilizo y tengo un canal de YouTube.