
Para aprender ruso desde cero me centré en escuchar y hablar ya que mi intención era comunicarme con gente. Fue de los primeras idiomas en los que usé mi método para aprender idiomas rápido.
Al cabo de sólo 100 días me grabé estudiando y me sorprendí de lo que había aprendido en poco más de 3 meses.
Había ido a clase, pero después de cientos de euros gastados en una profesora particular para hacerme hacer ejercicios, me quedé mucho más contento con lo que había aprendido a mi manera.
A modo de documentación, explico el proceso de las cosas que he estado (o no) haciendo para aprender ruso desde cero en casa y de una forma relativamente rápida.
Lo que encontrarás en el artículo (puedes navegar)
Plan para aprender ruso desde cero
Lo dividí en tres fases para ir completando poco a poco. La idea fue no saltar directamente a hacer cosas que no me tocaban sólo porque eran más accesibles.
Parte 1: aprender el alfabeto ruso (cirílico)
Aunque quiera aprender a hablar en ruso, lo primero que hay que hacer es aprender el alfabeto cirílico. Siempre es necesario leer en algún momento puntual.
No products found.
Pero como se puede ver en el vídeo anterior, utilicé el cirílico sólo para leer algunas cosas concretas porque el estudio lo hice sólo con los sonidos, romanizando las palabras.
¿Por qué?
Mi memoria es bastante fotográfica y si me imagino la palabra escrita en ruso, entonces primero tengo que «diseccionarla» y tardo más en acordarme de ella.
Parte 2: aprender ruso básico
Esta fase la dividí en dos:
- Combinar mi método de A+A (Anki + Assimil) que ahora comentaré centrándome en los materiales de ruso, completando las 100 lecciones de el método Assimil.
- Añadir las 625 palabras comunes para aprender vocabulario que sabía del cierto que utilizaría de verdad.
Parte 3: conversaciones por Skype
La suerte en este idioma es que para aprender ruso desde cero, los profesores online son mucho más baratos que otros idiomas por motivos de competencia:
- Hay muchos profesores de ruso (por lo tanto los precios son más bajos)
- Los países dónde se habla tienen un menor coste de vida (por lo tanto los precios de clases online también lo son)
Utilizo la plataforma italki (opinión) que es mi favorita y hay montones de profes de ruso desde $5 la hora. O sea que después de comprar la primera clase, si se usa este cupón regalan $10 gratis (después de contratar una sesión) y ya tengo una clase extra sin pagar.
Encontré un par de chicas que tomaban principiantes desde cero a muy buen precio, pero preferí antes centrarme a terminar el Assimil aunque me tomara más tiempo para ir con vocabulario desde un buen inicio.
Fase 1# aprender el alfabeto ruso
Resumí todo lo que había visto en YouTube en el libro que he enlazado anteriormente. En una sola tarde se puede aprender el alfabeto cirílico aunque claro, al principio se lee y escribe como un niño que lo está empezando a aprender en el cole.
Fase 2# aprender ruso básico
Esta fue la actividad que me tomó más tiempo. Lógicamente porque hay muchas palabras de uso común a utilizar, y sobretodo a aprender.
Me compré el pack de libro + audio de Assimil: ruso sin esfuerzo en Amazon.

Pero como siempre predico en el blog, hice un hackeo del propio Assimil y empecé a crear tarjetas de repetición espaciada con Anki.
Me he basado en muchos estudios y experimentos para llegar a la conclusión de que esta manera de aprender es más efectiva, pero para no aburrir decir que lo tengo todo documentado en el blog, y he hecho una recopilación a fondo en un libro que he publicado.
Retos a superar
Lo más importante es que no podía hacer una lección al día como hacía aprendiendo francés desde cero online. Como el ruso es tan diferente (de tipo 2), no podía memorizar tantas palabras de un día por otro.
En las semanas más intensas hacía una lección cada dos o tres días.
Esto contando que hacía alguna que otro truco para memorizar palabras que no se tienen sentido.
Tiraba mucho de asociaciones. Por ejemplo:
- «ivapshe» significa «y además…»
- lo divido en «i vap she»
- busco una asociación como una chica (she) que vapea
- lo asocio con una frase tipo: «y además ella vapea»
Con el uso de flashcards con Anki según mi manera de aprender idiomas, añadí algunas imágenes pero sobretodo sonidos, para que se me repitieran bastantes veces.
Fase 3# aprender a hablar ruso (vía Skype)
La fase en la que estuve más nervioso y que al fin y al cabo no tiene límite porque nunca se sabe suficiente. Podría contratar profesores para aprender ruso a diario, pero preferí darle un enfoque más sano y hacerlo una vez a la semana.
¿Quién está detrás de Idiomas ninja?



Los idiomas que he estudiado (inglés, francés, sueco, portugués, finés, ruso y algunos más) son muchos más de los que hablo.
Publiqué un libro con el método que utilizo y tengo un canal de YouTube.